jueves, 26 de noviembre de 2009

El motín de esquilache

Entre los días 23 y 26 de Marzo de 1766 tuvieron lugar en Madrid unos graves disturbios populares. El 23 de Marzo, numerosas personas se reunieron en la plaza Mayor de Madrid profiriendo gritos contra el Marqués de Esquilache, ministro de Hacienda y Guerra de Carlos III. Estas personas protestaban por el excesivo precio del pan y por la nueva normativa que prohibía el uso de capas largas y sombreros de ala ancha. Los manifestantes se dirigieron a la casa de Esquilache y la saquearon.
El día 24, la situación se agravó porque miles de manifestantes se dirigieron al Palacio Real, en cuya puerta se produjeron graves enfrentamientos que provocaron la muerte de diez soldados de la guardia valona
Carlos III se vió obligado a salir al balcón y acceder a las peticiones de la multitud: desterrar a Esquilache, disolver el cuerpo extranjero de la guardia valona, rebajar el precio de los alimentos básicos y abolir el bando sobre capas y sombreros.



Motín de esquilache, pintado por Goya